Daniel Scioli repitió hasta el cansancio que se elige entre “dos modelos” y que lo que no es el kirchnerismo es el liberalismo cipayo, gorila y antipatria. En realidad en la Argentina podría haber tantos “modelos” como economistas, porque hay varios matices. Pero en los últimos años se practicaron básicamente tres “modelos”:
1-Neoliberal. Modelo Menem-De la Rúa. Convertibilidad, tipo de cambio bajo, perdida de competitividad, excesivo gasto, privatizaciones y endeudamiento para sostener el gasto. Estalló en 2001.
2-Heterodoxia moderada. Modelo Duhalade-Lavagna-Kirchner. 2002-2006. Devaluación, tipo de cambio alto, exportaciones, lluvia de dólares, rebote de la industria, responsabilidad fiscal y no pago de deuda y renegociación con los acreedores. Generó fuerte crecimiento.
3-Populismo. Kirchner-Cristina. Luego de echar a Lavagna, y para consolidar el “proyecto de poder” y la continuidad, se eligió un fuerte crecimiento del gasto, se llegó despilfarro, subsidios de todo, endeudamiento interno, estatización, manotazo a las “cajas”, a las retenciones, con la 125, a la Anses, a las reservas del BCRA, al Swap Chino, apropiación de Ciccone, déficit fiscal, energético y comercial, emisión indiscriminada, inflación, suba del dólar forzada, falta de competitividad, fuga de divisas, cepo y estancamiento.
No hay dos modelos. Al menos tres. ¿Cuál dice defender Scioli? En realidad estuvo presente en los tres como “oficialista” y defensor acérrimo. Fue diputado en los 90, ministro en el duhaldismo, vicepresidente en el kirchnerismo y gobernador en el populismo.
Reblogueó esto en .
Me gusta
SCIOLI CONOCE EL “MODELO” DEL POPULISMO BARATO, LA SOBERBIA Y LA CORRUPCIÓN.
Me gusta