SALUD

LA DOCTORA SALIO DE ALTA MÉDICA, PERO REPOSARÁ 10 DÍAS EN OLIVOS PARA EVITAR EL ESTRES

Por Mariano Obarrio | LA NACION

Twitter:     |

La presidenta Cristina Kirchner recibió ayer el alta médica de internación en el sanatorio Otamendi, donde había permanecido durante siete días desde el domingo anterior por su cuadro de sigmoiditis. Pero deberá continuar el tratamiento antibiótico en Olivos para tratar la infección del intestino grueso y guardar reposo absoluto por diez días en la residencia presidencial. Durante ese período no podrá hacer desplazamientos, ni siquiera a la Casa Rosada.

Según confiaron ayer a LA NACION fuentes allegadas a la Presidenta, el suministro de los antibióticos para combatir la infección por bacterias “no se suministrará desde ahora en forma endovenosa”, como hasta ayer, “sino por vía oral”. Deberá guardar además una dieta estricta para no irritar el colon y seguir un control evolutivo.

La primera mandataria abandonó ayer cerca de las 11 por vía terrestre la clínica céntrica, envuelta en el máximo hermetismo y sin presencia de los medios. Fue transportada en su automóvil oficial con una discreta custodia para no llamar la atención de los transeúntes.
Desde el domingo 2 del actual hasta ayer la Presidenta estuvo internada en la habitación 415, del cuarto piso del Otamendi. Pese a su larga inactividad, no le traspasó el mando al vicepresidente Amado Boudou, como lo fija el artículo 88 de la Constitución Nacional.
La escasa información caracterizó a todo el tratamiento de su enfermedad. Sólo después de que llegó a la residencia de Olivos, la Presidencia de la Nación difundió al mediodía un comunicado de prensa con el parte de la Unidad Médica Presidencial, que preside Marcelo Ballesteros.
La propia Cristina Kirchner supervisó la redacción del escueto informe. Consigna el texto que la Presidenta “presenta buena evolución del cuadro de sigmoiditis que la afecta”. Añadió que “en la fecha se otorgó el alta de internación”.
Además, el parte médico informó que “continúa con tratamiento antibiótico, dieta especial, reposo y control evolutivo en la residencia presidencial de Olivos, contraindicándose realizar desplazamientos por diez días”. Esto significa que durante ese lapso no podrá trasladarse a la Casa Rosada.
De hecho, la semana última los médicos adelantaron que desde el alta Cristina Kirchner debía guardar reposo sin traslados durante diez días. Y el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, había anticipado que la jefa del Estado no viajará a Brisbane, Australia, para participar de la Cumbre del G-20, el sábado y domingo próximos.En cambio, irán en su reemplazo el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller, Héctor Timerman.
La decisión de darle ayer el alta médica, tomada por los doctores Ballesteros y Daniel Fernández, de la Unidad Médica Presidencial, se tomó anteayer tal como adelantó LA NACION el sábado último. Algunas versiones deslizaron que Cristina Kirchner quería salir del Otamendi cuanto antes, pero Ballesteros consideró conveniente mantener el tratamiento antibiótico por vía endovenosa. En Olivos, eso cambiará porque el suministro sería por vía oral.
Desde el viernes último, hubo buenas perspectivas para el alta médica debido a que los estudios de imágenes habían arrojado resultados positivos. De hecho, trascendió que se le hicieron una ecografía de colon y una tomografía computada. La sigmoiditis es una inflamación del sigmoide, un tramo del colon.
El origen pudo haber sido causado por estrés, pero la infección en el intestino grueso se produjo por una bacteria que pasó al torrente sanguíneo, por su diverticulitis, que le produjo agudos dolores en su abdomen.
La dieta especial que deberá seguir consiste en buena hidratación, caldo, carne magra, pescado, arroz, gelatina o membrillo. Debe seguir una alimentación que evite la irritabilidad del colon, especialmente ausente de fibras y residuos que contienen las verduras, frutas, pan, lácteos y embutidos.
El parte de ayer ya no mencionó el tratamiento sintomático, que se suministra para calmar los dolores. La Presidenta, que tiene 61 años, padeció varias enfermedades en su último mandato. En enero de 2012 se le extrajo la glándula tiroides pese a que el diagnóstico de cáncer había sido erróneo.
En octubre de 2013, fue intervenida por un hematoma subsural de cráneo que la obligó a ausentarse por un mes del poder. Durante enero debió guardar reposo por bursitis del trocánter izquierdo (inflamación de cadera) y en marzo tuvo un esguince de tobillo.
Hace tres semanas tuvo faringitis; en julio último había tenido faringolaringitis aguda. Sus médicos suelen decir que es frecuente somatizar el estrés por su estilo rígido de gobierno en los que monopoliza el manejo del poder.
ANTICIPAMOS EL ALTA MEDICA EN “LA NACION” EL DIA ANTERIOR

Cristina podría recibir el alta médica durante el fin de semana

Por Mariano Obarrio | LA NACION

Twitter:     |

 

 

La presidenta Cristina Kirchner cumplió ayer su quinto día de internación en el Sanatorio Otamendi por un cuadro de sigmoiditis, una infección intestinal que padece desde el domingo pasado.

Si bien la Casa Rosada no informó oficialmente el día en que será dada de alta, algunos allegados al entorno presidencial estimaban que ello podría ocurrir mañana si los estudios revelan una mejoría de su estado de salud.

“Los médicos dicen que sigue en reposo y quizás el domingo pueda ser dada de alta, aunque no están seguros porque todavía recibe antibióticos por vía endovenosa”, confió a LA NACION una fuente oficial.

Igualmente, aunque sea dada de alta en pocos días, deberá cumplir desde ese momento un reposo absoluto, sin desplazamientos, de diez días como mínimo, tal como dispuso Marcelo Ballesteros, jefe de la Unidad Médica Presidencial.

Pese a esta inactividad, la Presidenta no le traspasó el mando a su vicepresidente, Amado Boudou, tal como lo ordena el artículo 88 de la Constitución Nacional.

La mandataria no quiere exponer al Gobierno al desgaste de Boudou, que fue procesado por negociaciones incompatibles y cohecho en la causa Ciccone Calcográfica en medio del mayor escándalo de corrupción oficial.

Debido a este cuadro, la Presidenta no asistirá a la Cumbre del G-20, que se hará los días 15 y 16 de este mes en Brisbane, Australia, y enviará al ministro de Economía, Axel Kicillof.

El Gobierno dio ayer otro escueto parte médico que dijo lo mismo que el de anteayer. El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, lo distribuyó en la Sala de Periodistas, y adelantó que hoy “habrá otro más”.

El comunicado informó que la Presidenta “cursa el quinto día de internación por un cuadro de sigmoiditis” y que la paciente “se encuentra estable, con dieta especial, cumpliendo tratamiento sintomático y antibiótico”.

El informe confirmó que “continúa internada para completar el tratamiento, con control evolutivo y estudios de rutina”.

Consultado por lanacion acerca de si existe algún indicio sobre el alta médica, Scoccimarro no respondió.

El comunicado fue firmado por Ballesteros y Daniel Fernández, de la Unidad Médica Presidencial.

Por lo que trascendió, Cristina Kirchner se encuentra sin dolor, estable, acompañada durante varias horas por su hermana, Giselle Fernández, médica de profesión.

Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, el alta sólo podría ser el domingo si sus médicos observan una evolución muy favorable en los estudios de rutina.

De lo contrario, la jefa del Estado deberá permanecer hasta cumplir diez días del tratamiento antibiótico por cuanto la medicación se suministra por vía endovenosa y, por lo tanto, requiere control médico permanente. Por ello el comunicado indica que “continúa internada para completar el tratamiento con control evolutivo y estudios de rutina”.

En cuanto a la “dieta especial”, trascendió que la Presidenta debe recibir dieta casi líquida y sin fibras para no irritar el intestino, con alimentación rica en hierro y proteínas para superar la anemia que tenía al ingresar en el Otamendi.

Sobre el “tratamiento sintomático”, ello significa que se le suministran medicamentos analgésicos, calmantes y antiinflamatorios para evitar los dolores, cólicos e inflamaciones propias de la infección de sigmoiditis.

Deja una respuesta